Alargadores extensibles para rodillos
Catálogo de palos extensibles para pintor
-
Este producto ya está en la lista de solicitud de presupuesto.
-
Alargadores para rodillos
Multialargador Recortador Alum. Extrus.
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoValorado con 0 de 5 -
Este producto ya está en la lista de solicitud de presupuesto.
-
Este producto ya está en la lista de solicitud de presupuesto.
-
Alargadores para rodillos
Alargador Pro de Aluminio Extrusionado Basculante
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoValorado con 0 de 5 -
Alargadores para rodillos
Alargador Pro de Aluminio Extrusionado
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoValorado con 0 de 5 -
Alargadores para rodillos
Alargador Pro de Aluminio Cónico
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoValorado con 0 de 5 -
Este producto ya está en la lista de solicitud de presupuesto.
-
Este producto ya está en la lista de solicitud de presupuesto.
-
Alargadores para rodillos
Alargador Essential de Aluminio
Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de productoValorado con 0 de 5 -
Este producto ya está en la lista de solicitud de presupuesto.
-
Este producto ya está en la lista de solicitud de presupuesto.
Otras categorías que te podrían interesar

Cintas de carrocero

Rodillos para pintar

Espátulas

Brochas para pintar
¿Qué tipos de palos extensibles para pintar existen?+
Existen diferentes tipos de palos extensibles para pintar y no todos sirven para lo mismo. Acertar con el modelo adecuado puede marcar la diferencia entre una aplicación cómoda y eficiente o un trabajo lleno de incomodidades. Aquí te explicamos los principales tipos, clasificados por materiales, cabezales y uso recomendado:
1. Por material
-Palos extensibles de aluminio: Ligeros, resistentes y cómodos para jornadas largas. Son perfectos para pintar techos o zonas altas sin sobrecargar brazos y espalda. Muy recomendables para profesionales o usuarios que pintan con frecuencia. Dentro de esta tipologia de alargadores para rodillos encontramos 2 tipos:
- Laminado: económicos y funcionales, ideales para uso ocasional.
- Extrusionado: más robustos, para un uso continuado y exigente.
-Palos extensibles de acero laminado: algo más pesados que los de aluminio, pero también más económicos. Son una buena opción si solo necesitas el palo para pintar paredes o realizar un trabajo puntual.
2. Por sistema de sujeción o cabezal
-Cabezal fijo: un sistema de rosca simple, resistente y compatible con la mayoría de rodillos de pintar. Versátil, especialmente útil para trabajos estándar en paredes y techos.
También se puede usar con otras herramientas como espátulas, brochas o cepillos.
-Cabezal basculante: permite inclinar el ángulo del rodillo, facilitando el acceso a zonas difíciles como techos abuhardillados, rincones o superficies inclinadas.
Es perfecto si necesitas un palo extensible para pintar en altura con mayor control y menos esfuerzo físico.
-Punta cónica: ofrece un ajuste rápido y firme con presión. Compatible con brochas, pinceles y otros accesorios. Es ideal para retoques o recortes en altura, sin necesidad de cambiar de herramienta.
3. Por uso o aplicación
-Palo telescópico para pintar: Regulable en longitud. Te permite ajustar la extensión en función de la superficie a pintar: desde una pared baja hasta un techo de más de tres metros.
Muy común en reformas, obras nuevas o tareas de pintura en interiores con techos altos.
-Palo extensible para rodillo: Diseñado específicamente para encajar con rodillos estándar o profesionales. Ofrece firmeza y estabilidad.
Es el clásico palo de rodillo de pintura, fácil de usar y fiable en todo tipo de superficies.
-Palos para pintar techos o paredes: Aunque todos los anteriores pueden servir, aquí hablamos de modelos robustos, de buena longitud y con sistema telescópico. Son los más usados en obras y reformas, especialmente cuando se busca un acabado homogéneo en techos altos o grandes superficies verticales.
¿Cómo elegir el palo de pintar adecuado?+
Elegir el palo extensible para pintar correcto no es solo cuestión de precio o longitud. Hay varios factores que conviene tener en cuenta si quieres trabajar con comodidad y conseguir un acabado uniforme desde la primera pasada.
1. Piensa en la altura que necesitas alcanzar
Si vas a pintar techos, paredes altas o zonas difíciles como escaleras, lo ideal es un palo telescópico para pintar que puedas ajustar según la situación. Cuanto más ligero sea, mejor aguantarás el ritmo sin forzar brazos ni hombros.
2. Ten en cuenta el tipo de herramienta que vas a usar
¿Vas a trabajar con rodillo o con brocha? Algunos modelos están diseñados específicamente como para rodillos de pintura, mientras que otros tienen un cabezal más versátil que se adapta a distintos accesorios como pinceles, espátulas o cepillos. Asegúrate de que el sistema de sujeción sea compatible con lo que necesitas.
3. Fíjate en el sistema de anclaje
- Si buscas rapidez, elige uno con punta cónica o rosca a presión, que encajan en segundos.
- Si necesitas precisión y estabilidad, los de rosca expansible aseguran que el rodillo no se mueva ni un milímetro.
- Para trabajar en ángulos o esquinas difíciles, un cabezal basculante puede ser de gran ayuda.
4. Evalúa el peso y los materiales
Un palo de aluminio será más ligero y cómodo si tienes que pintar durante varias horas. En cambio, un modelo de acero laminado puede ser suficiente si solo necesitas hacer un trabajo puntual y prefieres una opción más económica.
5. Considera la frecuencia de uso
Si pintas con regularidad, merece la pena invertir en un palo extensible de calidad, con materiales duraderos y un buen sistema de agarre. Si lo vas a usar de forma ocasional, puedes optar por un modelo más básico pero funcional.
En resumen: el mejor palo para pintar es el que te permite trabajar con seguridad, control y sin esfuerzo. Tómate un momento para valorar qué necesitas antes de elegir… tu espalda y el acabado final te lo agradecerán.
¿Cómo sacarle el máximo partido a tu palo extensible para pintar?+
Un buen palo extensible para pintar puede hacerte la vida mucho más fácil… siempre que sepas cómo utilizarlo correctamente. Aquí van algunos consejos que te ayudarán a mejorar la precisión, reducir el esfuerzo y conseguir un acabado más uniforme:
1. Ajusta la longitud según la superficie
No lo extiendas al máximo si no es necesario. Cuanto más corto esté, más control tendrás sobre el rodillo. Solo alarga el palo cuando realmente necesites alcanzar zonas altas o de difícil acceso.
2. Usa movimientos suaves y constantes
Evita presionar demasiado. El peso del rodillo y la pintura ya hacen su trabajo. Forzar puede generar salpicaduras o marcas irregulares. Un movimiento fluido y controlado siempre da mejores resultados.
3. Controla la carga del rodillo
Demasiada pintura hará que gotee y manche; poca, dejará zonas sin cubrir. Carga el rodillo de forma uniforme y descárgalo ligeramente en la cubeta antes de empezar.
4. Mantén el palo perpendicular a la superficie
Inclinarlo demasiado puede provocar un acabado desigual. Cuanto más perpendicular esté el palo respecto a la pared o techo, más homogéneo será el resultado.
5. Limpia el palo después de cada uso
Aunque parezca un detalle menor, mantener limpio el sistema de sujeción y el tubo telescópico alarga la vida útil de la herramienta y evita que se atasque o pierda precisión en el ajuste.
6. Combínalo con el rodillo adecuado
Un buen palo no sirve de mucho si el rodillo no está a la altura. Asegúrate de elegir un rodillo compatible, tanto en el tipo de mango como en la superficie que vas a pintar (lisa, rugosa, techos, etc.).
¿Por qué comprar un palo extensible de Pentrilo?+
Cuando se trata de pintar con comodidad, precisión y seguridad, cada detalle cuenta. En Pentrilo llevamos años desarrollando herramientas pensadas para responder a las necesidades reales del pintor, tanto profesional como particular. Y eso se nota en el diseño, en los materiales y, sobre todo, en la experiencia de uso.
1. Diseñados para durar
Nuestros palos extensibles están fabricados con materiales de alta calidad como el aluminio extrusionado o el acero laminado, lo que garantiza una gran resistencia al desgaste, incluso en usos intensivos. No tendrás que preocuparte por holguras, piezas que se aflojan o sistemas que se bloquean a la primera de cambio.
2. Ligeros pero robustos
Uno de los grandes retos al pintar en altura es evitar la fatiga. Por eso cuidamos al milímetro el equilibrio entre ligereza y firmeza. Ya sea un modelo telescópico de uso intensivo o un mango corto para zonas estrechas, notarás la diferencia desde el primer trazo.
3. Sistemas de sujeción fiables y versátiles
Cada palo está equipado con un sistema de anclaje seguro, pensado para encajar perfectamente con rodillos de pintura, brochas o pinceles. Ya sea con punta cónica, rosca expansible o cabezal basculante, puedes estar tranquilo: no se moverá mientras trabajas.
4. Compatibilidad total
Todos nuestros palos están diseñados para ser compatibles con la gama completa de herramientas Pentrilo y con la mayoría de marcas del mercado. Eso significa menos adaptadores, menos complicaciones y más agilidad en tu día a día.
5. Pensados por y para pintores
En Pentrilo no diseñamos desde un despacho. Escuchamos a los profesionales, probamos nuestras herramientas en situaciones reales y mejoramos cada detalle hasta dar con soluciones prácticas, cómodas y efectivas.
6. Variedad para cada necesidad
Desde el clásico palo extensible para rodillo hasta el palo telescópico para pintar techos, tenemos opciones para cada tipo de trabajo, frecuencia de uso y nivel de exigencia. Porque no todos los proyectos son iguales, ni todas las manos pintan de la misma forma.
