
Lo primero que debemos hacer para elegir la cinta adecuada es, como profesionales, entender que la cinta es una ayuda clave para diferenciar nuestro trabajo.
Existen muchos tipos de cintas y precios, pero su repercusión en el coste total de obra es mínimo; en cambio puede proporcionarnos grandes ventajas.
Principales ventajas:
- Precisión en el recorte
- Días de resistencia aplicada superior, para trabajar sin problemas.
En este bloque hemos juntado las principales dudas que nos habéis hecho llegar.
Si quieres saber qué cinta utilizar para cada aplicación te recomendamos nuestros recomendador de producto.
¿Cuántos días va a estar aplicada la cinta?
Las cintas más básicas deberían aguantar un mínimo de 12 horas sin dejar tatuado el adhesivo.
Nosotros, como profesionales, debemos pensar en poder trabajar con tranquilidad más días. Claro ejemplo de ello ha sido la pandemia, que ha dejado trabajos a medias durante semanas. Es habitual trabajar varias obras a la vez, y los imprevistos siempre descuadran tiempos.
Por lo que, vale la pena invertir unos céntimos de más en la tranquilidad de una buena cinta que nos evitará limpiar el adhesivo y tener que volver a encintar.
Duración recomendada en condiciones normales de las cintas Pentrilo:
- La cinta más básica de Pentrilo aguanta 12 horas en interior.
- Las cintas intermedias, tipo Sprayflash 10 días interior, 3 días exterior.
- Las cintas washi 180 días interior/90 exterior.

¿Interior o exterior?
Las cintas resisten mejor en interior que en exterior. Lógicamente en exterior deberá aguantar las inclemencias de los rayos ultravioletas generados por el sol y la agresión de la intemperie. La solución la encontramos con cintas con formulaciones en adhesivos acrílicos y con papeles más gruesos o especiales.
Esta tecnología encontramos:
- Cinta Washi: para superficies lisas exteriores.

- Cinta naranja fachadas: Recomendada por su capacidad de adherir sobre morteros rugosos o ladrillos.

- Cinta Exterblue: Cinta generalista para muchos usos en exterior.

Cintas para carrocería o para airless
Históricamente hemos relacionado la cinta de carrocero con la cinta de calidad. El motivo de ello, es que las cintas de carrocería antiguamente debían aguantar puntas de 90º. La única manera de conseguirlo era empleando adhesivos solventes de alta calidad y emplear un mayor grosor de papel en la cinta.
- Cinta Sprayflash: Nuestra clara recomendación para carrocería o pulverizar (airless…) es la familia Sprayflash. Si quieres saber más clica aquí.


- Greenmask: Muy valorada en carrocería por su conformabilidad y por su tratamiento repelente de agua que la hacen indispensable para tratamientos de abrasión en húmedo.


¿Qué nivel de precisión buscamos en el recorte?
Las cintas Washi precisión son actualmente las cintas que nos permiten un recorte más preciso, evitando los famosos bigotes.
El papel de arroz empleado en la cinta, es más compacto que la celulosa empleada en la fabricación de una cinta de enmascarar normal. Este detalle nos permitirá que las líneas sean mucho más precisas, evitando los desagradables bigotes.
Si quieres ver la diferencia te recomendamos este vídeo.



¿Qué cintas emplear en alta decoración?
En alta decoración se emplean básicamente tres cintas:
Greenmask:
- Pese a la humedad del soporte se adhiere mucho mejor que el resto de cintas.
- Mayor conformabilidad para hacer formas gracias al krepado de su papel.
- Su papel con tratamiento repelente la hace más resistente y fácil de extraer.

Washi bajo tack:
- En soportes más delicados tipo stuccos te permitirá trabajar mejor gracias a su baja adherencia.

Fachadas:
- Para soportes que necesitan mayor adherencia por ser más rugosos o sucios (controlando el tiempo de aplicación), tipo microcementos en suelos. También fabricamos el plástico con cinta si deseas más información clica aquí.

En superficies rugosas, tipo revocos…. recomendamos cinta especial fachadas.

Sensibilidad del soporte
Es importante revisar que el soporte esté apto para trabajar.
En casos en los que el soporte es más sensible, como stuccos, recomendamos probar con la cinta washi bajo tack.

Artículos de interés
Como limpiar rodillos y brochas de pintura
Tratamientos para proteger la madera exterior
Qué rodillo y brocha utilizar para barnizar o tintar madera
Esmalte al agua o esmalte al disolvente, cuáles son las diferencias