
¿Qué es el gotelé?
El gotelé es una técnica de texturizado de paredes que ha sido utilizada durante décadas en la industria de la construcción y la decoración de interiores. Consiste en aplicar una capa de material (generalmente una mezcla de yeso o pintura con agua) sobre la superficie de la pared y luego crear una textura rugosa mediante la proyección o aplicación manual de pequeñas gotas o gránulos.
Esto da como resultado una apariencia granulada y texturizada en la pared, que puede variar en grosor y densidad según las preferencias del usuario y las técnicas utilizadas.
¿Qué buscamos al pintar sobre gotelé con rodillo?
Como profesionales que somos, para pintar una pared con gotelé debemos considerar tres particularidades:
- Se trata de una superficie irregular, por lo que buscaremos tejidos más largos, a partir de 18 mm. con un diámetro de 50 o 60 mm.
- Requiere un acabado uniforme, no vale cualquier rodillo.
- Normalmente, se pinta con pintura plástica, ya que está más enfocada a interiores.
Por tanto, buscaremos un rodillo que sea lo más productivo posible y que aporte la mayor cubrición en el menor tiempo, es decir un mayor rendimiento.
Aunque es difícil encontrar este rodillo, en Pentrilo nos gustan los retos y hemos desarrollado rodillos que cumplen estas necesidades.
¿Cuál es el mejor rodillo para pintar paredes con gotelé?
El mejor rodillo para pintar un gotelé en una pared debería ser un rodillo de pelos largos, ya que estos ayudan a que la pintura penetren en las áreas más profundas del gotelé y nos aseguramos una cobertura completa y uniforme.
Además, necesitaremos un rodillo fabricado con materiales duraderos que puedan soportar la textura áspera de una pared con gotelé. Materiales como la microfibra o la lana son muy recomendables para este tipo de trabajos de pintura.
Dicho esto, a continuación te presentamos los mejores rodillos para pintar gotelé de manera eficaz, y te indicamos cuáles son sus características más importantes.
A continuación, te presentamos los tipos y sus principales ventajas:
RODILLO ROND SUPER FELPÓN
- Obtendrás una gran cubrición y un excelente rendimiento, pudiendo elegir entre diámetros de 60 0 70 mm.
- Extremo redondeado (ROND) para evitar marcas durante la aplicación.
- Ideal para paredes con “gotas” grandes.

RODILLO ROND MICROFIBRA SEDA XL
- Su innovador tejido, mezcla de microfibra y poliéster, te permitirá acabados muy finos con cualquier tono o color de pintura.
- Su tejido de 18 mm aporta una mayor penetración que otros rodillos con fibras más cortas.
- Extremo redondeado (ROND) para evitar marcas durante la aplicación, principalmente cuando se aplican colores intensos.

RODILLO CUBRIX XL
- Tejido con recubrimiento “biofinish”, que permite una descarga rápida y cómoda de la pintura.
- Máximo rendimiento con un menor esfuerzo en la aplicación. Ideal para superficies grandes.
- Su tejido de poliamida 100% de hilo continuo y 18 mm de diámetro aporta una muy alta penetración, con un acabado perfectamente uniforme.

CONSEJO: Dependiendo del tamaño de la “gota” será necesario utilizar rodillos con tejidos más largos, a partir de 18 mm. y con un diámetro de 50 o 60 mm. Estos te permiten adaptarlos perfectamente a la pared y evitar considerablemente el salpicado gracias a su diámetro.
¿Qué pintura deberemos usar para pintar un gotelé?
Como estos acabados los encontramos en interiores, generalmente, utilizaremos pinturas en base agua, ya sean pinturas plásticas o vinílicas.
Este tipo de pinturas, libres de disolventes y componentes nocivos, son ideales para pintar interiores. El tipo de pintura y color dependerá de nuestros gustos personales, obteniendo con pinturas plásticas acabados muy “mates” y con pinturas vinílicas acabados más sedosos, aunque dentro de estas podemos encontrar tonos satinados e incluso brillantes, metalizados, etc.
Guía paso a paso sobre cómo pintar un gotelé con rodillo
Ahora que ya conocemos qué rodillos debemos utilizar para pintar una pared con gotelé y que tipo de pintura es la más adecuada para este tipo de trabajos, a continuación, te indicamos cómo pintar una pared de gotelé paso a paso para que tu trabajo sea un éxito.
1- Protección de áreas circundantes
Antes de empezar a pintar la pared con gotelé es imprescindible proteger todo aquello que no vamos a pintar para evitar manchas de pintura no deseadas.
Para proteger el suelo te recomendamos nuestro PAPEL PARA SUELOS HIDROTEKTO, para proteger puertas, ventanas, zócalos o marcos, te recomendamos nuestro PAPEL CON CINTA.
Si tienes que hacer un cambio de color es importante utilizar una cinta de pintor adecuada que se adadpte al relieve de la pared, para ello te recomendamos nuestra CINTA ACCURED MASK.

La protección con nuestros CUBRETODO DE PLÁSTICO es una alternativa eficaz para proteger muebles, mesas, sofás, etc. y ahorrar un tiempo importante en la limpieza posterior.

2- Preparación de la pared con gotelé
Antes de comenzar a pintar, asegúrate de que la superficie esté limpia y seca. Retira cualquier residuo de polvo, suciedad o grasa de la pared. Si es necesario, utiliza un limpiador suave y agua para limpiar la superficie y deja que se seque completamente
Si tienes algún desperfecto, agujero o fisuras en la pared, será necesario aplicar una masilla para paredes. Aplica y espera a que seque antes de lijarla.
Después de lijar, no olvides eliminar el polvo generado, ya que esto podría afectar a la adherencia de la pintura.
3- Preparación de la pintura
Prepara la pintura tal como indica el fabricante. Esta información la encontrarás en la etiqueta de su envase. Generalmente, se añade entre un 5 y un 15% de agua para que la pintura tenga mejor facilidad de aplicación, principalmente sobre gotelé.
Bate bien la mezcla pintura-agua antes y durante la aplicación, sobre todo si utilizas colores intensos.
Limpia unas horas antes tu rodillo elegido con agua para eliminar los posibles restos de fibras sueltas que puedan tener.
Antes de empezar a pintar, vuelve a humedecer con agua tu rodillo para que tenga una correcta absorción de la pintura.
Te recomendamos utilizar una cubeta de plástico con funda y rejilla para que la aplicación te sea más cómoda.

4- Recorte
El recorte es una de las partes más importantes cuando pintamos, esto nos permite acceder a las zonas donde el rodillo no llega. Para ello utiliza una paletina o brocha adecuada como son nuestra BROCHA PRENSADA PRO o PALETINA PRO de la gama CUBRIX.
Aplica y recorta los zócalos, marcos, esquinas y perfiles con la pintura preparada. Recuerda que en caso de tener radiadores o zonas de muy difícil acceso puedes utilizar nuestra PALETINA RADIADOR PRO.

5- Aplicar la pintura sobre la pared gotelé con el rodillo
Una vez elegido el rodillo adecuado solo falta aplicar la pintura elegida.
Sumerge el rodillo en la pintura, sin llegar a la varilla, y aplica entre 2 y 4 franjas en ida y vuelta… y así progresivamente hasta acabar la pared previamente recortada.
Ayúdate de un alargador para acceder a alturas y facilitar la aplicación con mínimo esfuerzo.

6- Dejar secar la pintura
Deja secar la pintura y, en caso de necesitar aplicar dos capas, espera el tiempo de secado que te indica las instrucciones de aplicación del fabricante.
Recuerda dejar secar la pintura antes de retirar todas las protecciones de papel, cintas o cubretodo.
Por último, limpia las herramientas de pintura que has utilizado y guarda el rodillo adecuadamente para futuros usos, si no sabes limpiar un rodillo correctamente visita nuestro artículo sobre como limpiar rodillos y brochas de pintura.
Siguiendo esta guía paso a paso, podrás pintar tu pared con gotelé de manera eficiente y lograr un acabado profesional y uniforme con el rodillo. ¡Disfruta del proceso y del resultado final!
Si decides eliminar el gotelé…
Si por el contrario decides eliminar el gotelé te recomendamos que leas este aartíuclo sobre las herramientas necesarias para masillar y enlucir. .
Conclusiones finales acerca de como pintar sobre gotelé con rodillo
En conclusión, pintar un gotelé con rodillo es un proyecto factible y gratificante que puede transformar por completo el aspecto de tus paredes. Al seguir una guía paso a paso, desde la preparación adecuada de la superficie hasta la elección del rodillo y la aplicación de la pintura, puedes lograr un acabado profesional y uniforme en tu hogar.
Es importante recordar la importancia de la preparación adecuada de la superficie, la elección del rodillo adecuado y la aplicación cuidadosa de la pintura en secciones pequeñas. Además, no debes olvidar los retoques finales para garantizar un acabado impecable.
Con paciencia, atención al detalle y un poco de práctica, cualquiera puede pintar un gotelé con rodillo y disfrutar de unas paredes renovadas y estéticamente agradables en su hogar. ¡Así que anímate a embarcarte en este proyecto y transforma tus espacios con un toque de creatividad y color.
Artículos de interés
Como limpiar rodillos y brochas de pintura
Pliolite, siloxano y silicato. Diferencias entre revestimientos de fachadas.