
– ¿Quién es Javier San Martín?
-Soy Javier Méndez de pinturas San Martín Toledo. Hace 12 años que me dedico a la pintura y cuento con un equipo de tres personas dedicados a la pintura decorativa y el papel pintado. Soy un apasionado de este oficio. El nombre «Pinturas San Martín» hace referencia al puente de Toledo.
– ¿Dónde aprendiste?
-Yo provenía del sector farmacéutico y fui reclutado por mi suegro, quien era pintor. Siempre me ha gustado mucho pintar acuarelas y consideré que era una excelente manera de combinar mi pasión creativa con mi capacidad organizativa.
– ¿Cuáles son tus obras más emblemáticas?
-Trabajo en la conservación de la Catedral de Toledo. Para nosotros, es todo un reto de exigencia. Curiosamente, a diferencia de la pintura decorativa, lo que se busca es que no se note, que nuestro trabajo pase desapercibido. También realicé la fachada de la Universidad Lorenzana con veladura siloxánica. Por encima de ello, lo que me gusta como profesional es aportar valor con mis conocimientos. Como ejemplo, había una obra en la diputación de Toledo que sufrió daños por el fenómeno meteorológico Dana. La valoración del daño por parte del seguro ascendía a 64.000 euros. Gracias a nuestra contribución, se pudo restaurar por una décima parte, promoviendo otras técnicas mejores y encima mucho más económicas. Ser profesional significa buscar soluciones para tu cliente.
– ¿Por qué recomendarías Pentrilo?
-Porque Pentrilo escucha al pintor. Sois una gran empresa que presta atención a todos los detalles del profesional, captando sus necesidades. Pentrilo siempre ha estado presente, incluso sin que yo fuera consciente de ello. En los rodillos, en las brochas, en las cintas o en las espátulas, sin ser conscientes, estáis presentes. Sois una empresa comprometida tanto con el presente como con el futuro del pintor. ¿Cuántas empresas pueden afirmar lo mismo? No todo se reduce a dinero en esta vida.

«Pentrilo siempre ha estado ahí»
-Has visitado nuestra fábrica de Roquetes, ¿te sorprendió?
Me impactó ese lineal inmenso. Ojalá los distribuidores de mi zona tuvieran algo similar. Aunque no lo creas, incluso he llegado a desplazarme en coche hasta Barcelona para adquirir muchas de vuestras herramientas. Además, me sorprendió mucho el grado de automatización que tiene la fábrica, aunque siempre con personas atentas a la calidad.
-¿Cuáles son tus herramientas preferidas?
-La Brocha mixta azul S-41 ha sido mi favorita durante mucho tiempo debido a su precisión y capacidad de cubrición. Recientemente, descubrí las paletinas de recortar azul, cuyo ángulo es realmente útil para las tareas de recorte.
-El rodillo Microfibra Excellence es otro de mis preferidos. Me gustan los rodillos de 18cm porque se ajustan bien al bidón de pintura. Ya sé lo que estás pensando, que no utilizo cubeta, pero eso varía dependiendo de la zona. En Toledo la cubeta es utilizada por aquellos que se dedican al bricolaje.
-La cinta Sprayflash, “la amarilla de Pentrilo”, la utilizo para todo. Me encanta su adherencia y su color siempre visible. Combinada con la cinta Delicate, para superficies delicadas, a pesar de ser suave, tiene un poco más de adherencia que la de vuestra competencia, la prefiero para superficies delicadas y aquellas con pintura menos curada.
-La llana trapezoidal de Pentrilo es imprescindible para mí, especialmente para trabajar en las esquinas, debido a la calidad de su acero. Es un indispensable. Estoy ansioso por probar las nuevas llanas que acabáis de lanzar, especialmente con su nuevo mango.




-Eres una persona muy implicada con tu entorno. Has sido presidente de BNI Toledo Excelencia, un grupo de empresarios de la tierra, con la excelencia y en el sector formas parte de DECO Group Spain, una asociación que busca compartir conocimientos y dignificar la figura del pintor profesional. ¿Qué es lo que mueve a DECO?
-Soy una persona comprometida. Creo firmemente en la mejora de mi entorno. En relación a DECO, es la curiosidad y el deseo de compartir. Al analizar el sector, notamos la falta de relevo generacional, por lo que sugiere una disminución progresiva en el número de profesionales. Por ello, el objetivo de DECO es ayudar a los recién incorporados a evitar cometer los mismos errores y, si es posible, a no pagar el precio que algunos de nosotros ya hemos pagado.

“DECO busca minimizar el que no haya relevo generacional en el sector”
-¿Por qué sois una asociación de 40 pintores y no más?
Básicamente, buscamos crecer de manera significativamente y no simplemente aumentar en número. Es decir que cada nuevo miembro que se una contribuya de forma positiva. Por esa razón, aquellos interesados en formar parte de DECO pueden solicitar la membresía, que será evaluada por el órgano directivo. Es imprescindible estar registrado como profesional y tener presencia activa en redes sociales para presentar la solicitud, aunque también es posible ser invitado. Queremos dejar claro que cualquier decisión no debe tomarse de manera personal. En mi caso, si mi solicitud hubiera sido rechazada, me habría esforzado por volver a intentarlo. Nuestro objetivo es emular lo que el gremio de cocineros hizo hace 20 años: organizar jornadas gastronómicas, salir en la prensa, que serían las redes sociales y así fomentar el desarrollo de nuevas generaciones apasionadas por este oficio.
Como podéis ver, Javier es un pintor profesional que inspira confianza en el futuro y demuestra que este sector tiene un gran potencial, si sabemos colaborar entre todos.
Artículos que te podrían interesar:
Rodillos y brochas para pintar con esmaltes antioxidantes en menos tiempo