
Flexibilidad requerida en el acero.
Una herramienta de acero debería ser sinónimo de resistencia, sin embargo no siempre es así. La composición de su acero y el proceso de fabricación definirán su calidad.
El acero es un material dúctil, es decir, permite su deformación sin romperse. Cuando lo recibimos en planchas o en bobinas el acero se dobla y no regresa a su posición original. Como vemos en la imagen siguiente, la hoja de la espátula , una vez ya troquelada se deforma, es decir no tiene memoria.


Templado y revenido
Sin embargo, las espátulas y llanas profesionales precisan que sus hojas tengan las propiedades mecánicas de dureza, resistencia y flexibilidad.
Para lograrlo, nuestros maestros artesanos de Albacete deben realizar dos procesos sobre estas hojas de acero que les aportarán estas buscadas propiedades. Estos dos procesos son el templado y el revenido.
Gracias a estos dos procesos internalizados en nuestra fábrica podemos asegurar la calidad de todas nuestras espátulas y llanas profesionales.
En este video, Carmen Talavera, responsable de nuestro centro de fabricación de Albacete y tercera generación de fabricantes de espátulas y llanas (Hermanos Talavera), nos resume brevemente estos dos procesos.
El templado aporta dureza
El templado es un proceso de endurecimiento de los metales que se realiza para aumentar la resistencia y la dureza del material. Este proceso aporta la dureza a las hojas de nuestras espátulas y llanas.


El revenido aporta flexibilidad y resistencia.
El proceso de revenido es un tratamiento térmico adicional que hacemos a la hoja para reducir las tensiones residuales del material y asegurar su flexibilidad. En este caso no se llegan a las temperaturas tan altas como en el templado. Con este proceso aportamos la flexibilidad y resistencia imprescindibles en estas herramientas.

El rectificado de la hoja dará la flexibilidad exacta
Estos procesos se complementarán posteriormente en el caso de las espátulas con el rectificado o vaciado de la hoja . Mediante discos abrasivos, rebajaremos el espesor de la hoja gradualmente. Si nos fijamos en las espátulas de calidad veremos que el espesor varía mucho de una punta a la otra. Este detalle nos permitirá asegurar la flexibilidad perfecta que debe tener una herramienta profesional.


¿Qué gamas llevan esta calidad?
Todas las gamas premium y pro son trabajadas con estos procesos artesanales.
Nosotros particularmente queremos recomendarte nuestras espátulas premium especial inox. Su acero tratado de hoja completa y sus mangos fabricados por nuestros artesanos a la medida de cada hoja te brindarán una herramienta de calidad de por vida.


Desde este año disponemos de fundas para cubeta del 16l, la manera más ecológica y económica de cambiar de color.
Artículos de interés
Tipos de papel pintado conoce sus diferencias y posibles usos
Que es la cinta de carrocero y qué tipos hay
Como masillar y enlucir en menos tiempo
Como elegir el tratamiento para madera exterior más adecuado