
Cuando esmaltamos elementos exteriores como barandillas, barrotes o verjas lo hacemos principalmente para protegerlo ante las inclemencias meteorológicas.
Si le da directamente más sol, si llueve habitualmente o los cambios de temperatura, acortarán la duración de la protección aplicada.
Para alargar el tiempo del esmalte protector es importante seguir la prescripción que el fabricante de pinturas nos muestra en sus envases.
Para ayudarte a conseguirlo te recomendamos las siguientes herramientas profesionales:
Rodillos para esmaltes antioxidantes
De manera general en el esmaltado con antioxidantes buscaremos aportar mayor cubrición o micraje. La necesidad de micraje es superior al de los esmaltes interiores.
Como pintores profesionales que somos buscaremos no sólo conseguir la cubrición perfecta sino pintar con el mínimo de pasadas posible, siendo así más productivos.
Nuestra recomendación general para ello es un Minirodillo Nylon Rayado Azul (ref.07586). Este rodillo de poliamida profesional te aportará un 30% más de micraje que un rodillo normal. Es un rodillo creado originariamente para pintar barcos y que te aportará una cubrición insuperable con un buen acabado.
Si precisas información más detallada de la herramienta según fabricante puedes acceder a nuestro recomendador.


Si te gustan los productos diferentes, prueba el Mini Rodillo Especial Verjas. Podrás pintar con los minirodillos que escojas adaptándose la herramienta a los barrotes, siendo más productivo y evitando hacer toda clase de incómodas maniobras para poder pasar el pincel en rincones complicados.


Brochas y pinceles cabolatas para mayor cubrición
Aunque siempre está la opción de las brochas y pinceles de cerda natural clásicos, como es la Brocha Premium Patent, Serie 45 o el Pincel Premium Cabolata Redondo, S-29, te recomendamos que pruebes las brochas y paletinas con nuevas fibras negras Rendix de máximo rendimiento. La brocha Premium Trimateria Rendix S-42 (ref.94210) y la Paletina Trimateria Rendix, S-72 gracias a su combinación de fibras negras con forma de estrella y agujereadas nos aporta más carga de esmalte. A su vez este tipo de fibra te aportará una mejor brochabilidad.
Si quieres saber más sobre la diferencia entre cerdas naturales y fibras sintéticas, haz click en este artículo:¿Brochas para pintar de cerdas naturales o sintéticas?


Cintas que adhieran pero que no tatúen
Si buscas enmascarar una superficie lisa en exterior con la cinta de enmascarar Exterblue Mask (ref.08163) podemos aguantar 15 días y retirarla sin dejar residuos. Si buscas tener un extra de seguridad en días, la cinta de recorte preciso Washi Precisión (ref.08299) te asegurará hasta 90 días.


Protección de suelos
Para proteger el suelo en exterior te recomendamos la Bobina de Polietileno 15x3m Contractor (ref.08233). Este protector es una excelente barrera para líquidos gracias a sus 100 micras de grosor de plástico reciclado azul LDPE. Además dado su grosor, puedes moverlo y reutilizarlo.


Rascadores que resistan
El Rascador Bimateria Multiusos (ref.13035) es un indispensable en tu caja de herramientas de trabajo. Este rascador artesanal es un «todo en uno», que incluye funcionalidades como: quita clavos o rascador de superficies redondas y planas, entre otras. Fabricado por nuestros artesanos de Albacete, es sinónimo de calidad y de duración.


Después de este breve resumen de herramientas para esmaltar queremos que recuerdes que lo importante para ti, como pintor profesional, es la productividad. Por ello valora siempre cuánto tiempo extra puede generarte el invertir en la herramienta adecuada.
La herramienta sí importa.
Artículos de interés
Como limpiar rodillos y brochas de pintura