
En este artículo te enseñaremos los diferentes tipos de rodillos para pintar que existen en el mercado, sus funciones y características principales, para que puedas elegir el más adecuado para tu proyecto.
Antes de empezar, nos gustaría comentar que existen diferentes criterios mediante los cuales se pueden clasificar las diferentes clases de rodillos para pintar, como por ejemplo: la longitud de su pelo, su material, su tamaño… A continuación os presentamos todas las distintas clasificaciones que existen, ¡no os lo perdáis!
“Encuentra la solución en cubrición, salpicado, rendimiento y acabado”
Tipos de rodillos para pintar según la longitud de su pelo
Una de las características y diferencias que existen entre los diferentes tipos de rodillos es la longitud del pelo o fibra, esto influye principalmente en el tipo de superficie a tratar, a continuación veremos los diferentes tipos de rodillos en función de su pelo o fibras y veremos cuál debemos elegir en función del trabajo que queramos realizar:
Rodillos de pelo largo
Se utilizan principalmente para superficies texturadas o rugosas, donde las características de la superficie influye en el acabado. La longitud de las fibras oscila entre los 18 y 20 mm, siendo la excepción nuestro RODILLO X 60 LANA SÚPER con 27 mm. La mayoría de los rodillos PENTRILO de pelo largo están fabricados con una esponja interior de Poliuretano, esto les permite una adaptación extra durante la aplicación de pintura. Un ejemplo de esta tipología de rodillos sería: RODILLO MIDI PLUS FELPÓN AMARILLO.
Rodillos de pelo medio
Su uso principal se basa en aplicaciones sobre superficies lisas o semilisas, donde se busca un acabado fino con el menor salpicado posible. La longitud de sus fibras oscila entre los 8 y 12 mm. Un ejemplo de esta tipología de rodillos sería: RODILLO ECOBLOCK ANTIGOTA.
Rodillos de pelo corto
Se utilizan para acabados muy finos, generalmente con esmaltes y barnices, donde se busca un acabado uniforme sin marcas ni relieves. La longitud de sus fibras oscila entre los 4 y 8 mm. Un ejemplo de este tipo de rodillos sería: RODILLO MIDI VELOURS.
A continuación, os dejamos imágenes de los diferentes tipos de rodillos según la longitud de su pelo:

Gráfico sobre los diferentes tipos de pelo de los rodillos

Rodillo para pintar de pelo corto

Rodillo para pintar de pelo medio

Rodillo para pintar de pelo largo
Tipos de rodillos para pintar según su material
Otra de las clasificaciones que podemos hacer para diferenciar los diferentes tipos de rodillos es basándonos en el tipo de material o tejido del que están compuestos, este tejido o material influirá mucho en la cubrición, salpicado, rendimiento y acabado que obtendremos del rodillo, es por eso, que a continuación te presentamos los distintos tipos de rodillos según el material o tejido y te explicamos para que tipo de trabajos van bien cada uno de ellos.
Rodillos de lana
Los rodillos de lana de oveja ofrecen una máxima cubrición y un rendimiento óptimo. Sus características hacen que sean rodillos muy recomendados y utilizados para pintar superficies muy rugosas. Descubre nuestro RODILLO 55 LANA SÚPER.
Rodillos de espuma o esponja
Conocidos también como rodillos de Poro 0, son rodillos fabricados con espuma de Poliuretano de alta densidad, las características de su material permiten acabados ultrafinos y son generalmente utilizados para aplicar esmaltes y barnices. Algunos ejemplos de este tipo de rodillos son: RODILLO FLOCADO REDONDEADO o el RODILLO PORO 0.
Rodillos de velour
Los rodillos de velour están fabricados con lana de oveja, estos rodillos tradicionales, son perfectos para acabados finos y se aconseja utilizarlos para aplicar esmaltes sintéticos, barnices y lacas sintéticas. La evolución de estos rodillos con la línea VELOUREX permite mejorar en rendimiento y acabado, a continuación, te dejamos algún ejemplo de esta tipología de rodillos: RODILLO 50 VELOUREX.
Rodillos de microfibra
Los rodillos de microfibra están compuestos de un tejido de microfibra que permite un acabado óptimo con la mayoría de pinturas y aplicaciones, donde en la retención y descarga de material está su principal ventaja. Estos rodillos requieren de una muy buena limpieza después de su uso.
Es muy importante realizar esta limpieza correctamente, ya que es una tipología de rodillo que mejora su rendimiento en posteriores aplicaciones. Un ejemplo de esta clase de rodillos es el RODILLO ROND MICROFIBRA EXCELLENCE.
Rodillos de poliéster
Los rodillos de poliéster, como su propio nombre indica, están fabricados de poliéster, este tejido desarrolla un buen rendimiento y acabado fino, y son generalmente utilizados para esmaltes, lasures y pinturas de viscosidad media o baja.
En algunos rodillos se mezcla con tejidos de microfibra para mejorar sus características, como es el caso de nuestro RODILLO MICROFIBRA SEDA/SEDA XL.
Rodillos de poliamida
Los rodillos de poliamida están fabricados con una composición que deriva del NYLON, siendo una de las fibras con mejores resultados en absorción, cubrición, rendimiento y acabado. Generalmente, utilizados para superficies rugosas como muros de cemento o fachadas, aunque también se pueden utilizar para diferentes tipos de trabajos en función de la longitud de sus fibras. Los más representativos son: RODILLO ACOLCHADO BICOLOR o el RODILLO CUBRIX.
A continuación, os dejamos imágenes de los diferentes tipos de rodillos según su material:

Rodillo para pintar de espuma

Rodillo para pintar de velour

Rodillo para pintar de microfibra

Rodillo para pintar de poliester

Rodillo para pintar de poliamida

Rodillo para pintar de lana
Tipos de rodillos para pintar según su tamaño
Otra manera de clasificar las distintas clases de rodillos es en función de su tamaño, este tamaño se mide por su diámetro circular, que oscila entre los 17 y los 70 mm, y su longitud que varía entre los 6 y los 25 cm. A continuación te presentamos los diferentes tamaños que podemos encontrar en el mercado.
Rodillos para suelos
Los rodillos para suelos son una tipología de rodillos que están indicados para superficies horizontales, fabricados en diferentes tejidos para optimizar su comportamiento con pinturas especiales para suelos, suelen tener un diámetro de 50 mm y longitudes que varían de 22 a 45 cm. Algunos ejemplos de esta clase de rodillos son: RODILLO ESPECIAL SUELOS y el RODILLO SUPER SUELOS.
Rodillos grandes
Los rodillos grandes se utilizan para grandes superficies como son las fachadas, o donde las dimensiones de la obra requieren medidas especiales. Son rodillos con diámetros que oscilan entre los 50/60/70 mm para exterior y con diámetros 40/60 para interior. Algunos ejemplos de esta tipología de rodillos son: RODILLO CUBRIX XL y el RODILLO ACOLCHADO BICOLOR.
Rodillos MIDI PLUS-diámetro 40 mm y MIDI-diámetro 30 mm
Los rodillos MIDI PLUS y MIDI son rodillos que se encuentran en un punto medio entre los rodillos convencionales y los mini rodillos, esta clase de rodillos permiten trabajar sobre pequeñas superficies o zonas de difícil acceso. Algunos ejemplos de este tipo de rodillos son: MIDI PLUS BICOLOR y el MIDI VELOUREX.
Mini rodillos
Los mini rodillos tienen un diámetro de 17 mm y los podemos encontrar con diferentes longitudes y tejidos, generalmente son utilizados para superficies pequeñas o rincones de difícil acceso. Dentro de nuestra amplia gama, encontramos diferentes tipos de mini rodillos, algunos ejemplos son: MINI FLOCADO REDONDEADO y el MINI BICOLOR.
A continuación, os dejamos imágenes de los diferentes tipos de rodillos según su tamaño:

Rodillo grande para pintar

Rodillo para pintar suelos

Mini rodillo para pintar

Rodillo Midi para pintar
Rodillos especiales: Tipos de rodillos que te podrían interesar
En nuestro Catálogo PENTRILO 2024 también encontrarás una gama de rodillos especiales que deberías conocer. Te presentamos los más importantes:
Rodillos antigoteo o antigota
Los rodillos antigoteo están especialmente diseñados para reducir al máximo el goteo o salpicado durante la aplicación, siendo nuestro RODILLO ROND ANTIGOTA uno de los más apreciados por reducir considerablemente esta situación.
Rodillos texturizados
Los rodillos texturizados se utilizan principalmente para acabados decorativos o texturas con relieve, algunos rodillos de esta clase son: RODILLO EFECTO SERPIENTE y el RODILLO TEXTURIZADO.
A continuación, os dejamos imágenes de los diferentes tipos de rodillos especiales:

Rodillo para pintar texturizado

Rodillo para pintar antigoteo
Clases de rodillos para pintar según la superficie que queremos trabajar
Es de vital importancia que en función del tipo de trabajo que queramos realizar, utilicemos un rodillo adecuado, ya que la elección del rodillo apropiado nos hará ganar tiempo, ahorrar dinero y conseguir el acabado deseado.
Rodillos para pintar paredes y techos
Si lo que queremos es pintar paredes o techos necesitaremos elegir rodillos de pelo medio-corto, con una fibra de 9-10 mm en el caso de superficies lisas, si lo que buscamos es pintar una superficie ligeramente texturizada, te recomendamos que elijas un rodillo con una fibra de 12 mm. Por lo que respecta a la anchura del rodillo, generalmente se suelen utilizar rodillos de 15 – 22 cm.
Dentro de todos nuestros rodillos para paredes y techos, los más valorados por los profesionales son el RODILLO ROND CUBRIX®, RODILLO ROND ANTIGOTA SÚPER y RODILLO ROND MICROFIBRA EXCELLENCE. Estos rodillos consiguen lograr acabados de alta calidad, con un gran rendimiento y muy buena cubrición, sin olvidar la considerable reducción del salpicado durante su uso.
CONSEJO PRO: Recuerda enmascarar y proteger todo aquello que no vayas a pintar. En nuestro web encontrarás todo lo necesario para proteger correctamente tu obra.
Rodillos para pintar fachadas y revestimientos exteriores
Los rodillos para exteriores suelen ser de poliamida o de lana larga, ya que este tipo de rodillos reúnen las mejores características en eficacia y productividad, siendo los más apreciados el RODILLO ACOLCHADO BICOLOR y el RODILLO ACOLCHADO SÚPER FELPÓN con una membrana interior que facilita la adaptación a los relieves y texturas y el RODILLO CUBRIX® XL con su tratamiento especial biofinish, que le confiere un altísimo rendimiento de la pintura.
Por lo que respecta al tamaño del rodillo y a al espesor de sus fibras, recomendamos rodillos grandes de 18 – 22 cm con un espesor de fibra de 18-20 mm.
CONSEJO PRO: Utiliza cintas adaptadas para exterior, donde la resistencia a la exposición y los tiempos de eficacia son importantes. Te recomendamos algunas: CINTA FACHADAS (10 días), CINTA EXTERBLUE MASK (15 días) y CINTA WASHI PRECISIÓN (90 días).
Rodillos para pintar azulejos
Las aplicaciones sobre azulejos o baldosas requieren de un acabado fino y uniforme, donde generalmente se utilizan pinturas multi adherentes tanto en base agua como en base disolvente. Es por eso que recomendamos los rodillos de microfibra debidos a las características de su material y a la corta longitud de su pelo. Para este tipo de acabado recomendamos el RODILLO MICROFIBRA CORTA.
CONSEJO PRO: Desengrasa y limpia muy bien la superficie a tratar, esto permitirá que el rodillo que utilices no «patine» ni “salte” durante la aplicación. También es importante limpiar muy bien el tejido del rodillo un día antes de su uso; con agua para acabados acrílicos o con disolvente para acabados sintéticos.
Rodillos para pintar suelos
Los rodillos para suelos requieren de diferentes opciones en medidas y tejidos, debido a las dimensiones y características de las pinturas o aplicaciones que queramos aplicar sobre el suelo, algunas de nuestras recomendaciones para este tipo de trabajos son: RODILLO SUPER SUELOS y el RODILLO ESPECIAL SUELOS ACABADOS FINOS.
CONSEJO PRO: En nuestro catálogo dispones de todos los complementos y herramientas adicionales para tus trabajos en suelos como la CUBETA PREMIUM SUELOS, SOPORTE EXTENSIBLE PARA RODILLOS DE SUELOS, ZAPATOS PARA APLICACIONES SOBRE SUELOS, RODILLERAS entre otros.
Rodillos para puertas y muebles de madera:
Sobre estas superficies buscamos un acabado fino y uniforme, donde el aspecto estético es de gran importancia, es por eso que los tipos de rodillos ideales para este tipo de trabajos son los rodillos de velour y los rodillos flocados, debido a que son de fibra corta y son ideales para barnizar, lacar o esmaltar. Los más indicados son: RODILLO FLOCADO y el RODILLO VELOURS.
CONSEJO PRO: La opción de uso de nuestras cubetas planas, con sus respectivas fundas, es una buena opción para trabajar con el rodillo elegido. Trabaja cómodo y limpio para optimizar los tiempos y conseguir grandes resultados.
Rodillos para hierros y metales:
Los hierros y metales requieren de una preparación previa en detalle; cepillados, pulidos, lijados y desengrasados. Para este tipo de trabajos lo más recomendable es elegir rodillos flocados o de microfibra de pelo muy corto, en cuanto a la anchura dependerá de las características de la superficie que queramos trabajar, no será lo mismo pintar una reja o barandilla que una puerta de hierro por ejemplo, así que deberemos elegir la anchura adecuada en función de la superficie que queramos trabajar.
Podemos encontrar superficies porosas o no porosas donde la importancia del rodillo es primordial, en función de esto, recomendamos trabajar sobre óxido con nuestros rodillos de VELOUREX o MICROFIBRA CORTA y en esmaltes antioxidantes nuestra mejor recomendación es el RODILLO NYLON RAYADO AZUL.
CONSEJO PRO: antes de pintar una superficie metálica es importante prepararla correctamente, para ello se utilizan cepillos metálicos o lanas de acero. Utiliza tacos de esponja o los diferentes papeles de lija según las características de la superficie. Para facilitarte el trabajo te proponemos estos dos complementos esenciales; LIJADORA MANUAL RECTANGULAR, MANOVEL.
Rodillos para esquinas y rincones:
Aunque la técnica tradicional se basa en el uso de paletinas, brochas o pinceles para pintar esquinas y rincones, existen rodillos rinconeros como nuestro rodillo RINCONERO INTERCAMBIABLE, que te permitirá rapidez y mínimo esfuerzo en tus recortes de pintura.
CONSEJO PRO: Acompaña tu técnica, aumentando la productividad y protegiendo los parámetros colindantes (zócalos, marcos, etc.), de manera rápida y eficaz con nuestro ENMASCARATOR, en el que podrás adaptar cualquier cinta PRENTRILO a su papel o plástico según tus gustos o necesidades.
A continuación, os dejamos imágenes de los diferentes tipos de rodillos según la superficie a trabajar:

Rodillos para pintar esquinas y rincones

Rodillo para pintar paredes y techos

Rodillos para pintar fachadas y revestimientos exteriores

Rodillo para pintar azulejos

Rodillo para pintar suelos

Rodillo para pintar puertas y muebles de madera
Tipos de rodillos según el acabado que queramos aplicar
El tipo de pintura o producto que queremos aplicar influirá en la elección del rodillo que debemos utilizar. A continuación veremos qué tipo de rodillo elegir en función del producto que queramos aplicar.
Rodillos para lacar/esmaltar
Estos acabados, finos y uniformes, precisan de un rodillo que permita una uniformidad y una planimetría óptima para conseguir acabados sin marcas, ráfagas o empalmes en la aplicación. Es por eso, que recomendamos usar rodillos de pelo muy corto que sean de un material como el velour, la poliamida o la espuma, como por ejemplo: RODILLO VELOURS o el MINI RODILLO PORO 0 REDONDEADO
CONSEJO PRO: Utiliza las cintas apropiadas según la necesidad de la obra y el producto utilizado. En estos acabados un perfil o corte de color con cinta perfecto marca la diferencia en el acabado.
Rodillos para masillar
Son una alternativa idónea al enlucido o masillado tradicional, siendo una herramienta perfecta para ahorrar tiempo y esfuerzo. Para este tipo de trabajos necesitaremos un rodillo de pelo corto que este hecho de poliamida gruesa, nosotros te recomendamos nuestro RODILLO PARA MASILLAR.
CONSEJO PRO: La ESPÁTULA ALISA INOX y todos sus complementos te permitirán dominar la técnica del masillado y enlucido con gran facilidad y mínimo esfuerzo. No olvides acompañar tu KIT ALISA con la PALETA ÁNGULOS
Rodillos para gotelé o texturizados
En ocasiones se utilizan rodillos para acabados texturizados decorativos, como es el caso de nuestro CAGE 40, aunque generalmente su busca imitar gotelé o “picados”. Son técnicas sencillas, pero requieren de una herramienta apropiada, es por eso que para estos tipos de trabajos recomendamos usar rodillos de esponja. Para este uso te recomendamos nuestro RODILLO ESPONJA PORO 3 y el RINCONERO ESPONJA PORO 3.
CONSEJO PRO: La técnica del acabado con gotelé ha caído en desuso en los últimos años. La tendencia es eliminar este acabado para buscar soportes lisos antes de pintar o decorar.
Rodillos para barnizar
Los rodillos para barniz deben ofrecer una uniformidad y desarrollo óptimo para evitar la tediosa “piel de naranja”, espumados o burbujas durante la aplicación. Es por eso que recomendamos elegir un rodillo de pelo muy corto y fino, hechos de velour, teflón o microfibra, como por ejemplo: RODILLO VELOURS y RODILLO MICROFIBRA CORTA son los ganadores en esta sección.
CONSEJO PRO: Utiliza las cintas apropiadas según la necesidad de la obra y el producto utilizado. En estos acabados un perfil o corte de color con cinta marca la diferencia.
VELOURS y MICROFIBRA CORTA son los ganadores en esta sección.
A continuación, os dejamos imágenes de los diferentes tipos de rodillos según el acabado que queramos aplicar:

Rodillos para barnizar

Rodillos para lacar/esmaltar

Rodillo para masillar

Rodillo para gotelé o texturizados
Reflexiones finales
Esperamos que este artículo te haya servido como guía orientativa sobre los tipos de rodillos para pintar y cómo elegir el mejor en función de cada tipo de trabajo.
Por último, te aconsejamos que siempre que vayas a pintar con un rodillo tengas en cuanta los siguientes puntos:
1- Valora el soporte a tratar.
2- Prepara correctamente la superficie que quieras pintar.
3- Aplica el producto adecuado.
4- Escoge el rodillo adecuado en función del producto y superficie que quieras trabajar.
Artículos de interés
Como limpiar rodillos y brochas de pintura
Como pintar un gotelé con rodillo
Pliolite, siloxano y silicato. Diferencias entre revestimientos de fachadas.